Laporta sobre la salida de Messi: “No voy a hipotecar el club”

El presidente del Barcelona aseguró que “no hay margen salarial” para que el astro argentino pueda quedarse en el club. “Le estaremos agradecidos eternamente, pero el club está por encima de todo”, afirmó.


El bombazo del jueves en el mundo del fútbol se terminó de confirmar este viernes tras la conferencia de prensa que dio el presidente del F.C Barcelona, Joan Laporta, donde confirmó que el astro mundial, Lionel Messi, dejará el club.

“¿Posibilidades de cambiar la situación y volver a fichar a Messi? No quiero dar falsas esperanzas. Teníamos fecha límite porque la Liga empieza pronto… ahora Messi puede mirar otras opciones”, aseguró el presidente electo.

“No quiero generar falsas esperanzas. Lo que es cierto es que el jugador tiene otras propuestas y aquí había un tiempo límite, tanto para nosotros como para él. Leo necesita evaluar y ejecutar otras opciones que tiene”, agregó.

El mandatario catalán aseguró que la actual dirigencia recibió “una herencia nefasta” de la gestión de Josep María Bartomeu, el presidente que terminó siendo investigado por la justicia y que tuvo mala relación con el argentino. Laporta aseguró que el club no tiene “margen con la masa salarial”.

“Estoy aquí para explicar la situación con Leo Messi. Antes que nada, querría decir que lamentablemente hemos recibido una herencia nefasta. Eso ha hecho que el club, la masa salarial, represente un 110% respecto a los ingresos del club. No tenemos margen salarial. Las normas de LaLiga pasan por un fair play financiero que marca unas limitaciones. No tenemos margen”, sostuvo.

Asimismo, continúo: “Cuando llegamos al club, tras las primeras conclusiones de la auditoría y el cierre de la temporada, los números parecían mejores. Pero son mucho peores de lo previsto. Eso ha llevado a que las pérdidas previstas son mucho más elevadas, que la deuda prevista es mucho más elevada. Eso hace que con los contratos deportivos vigentes tengamos esta masa salarial tan por encima. No hay margen salarial”.

“En el fair play financiero ya saben que en LaLiga el criterio del cash no se sigue. Por eso no pudimos meter el primer contrato pactado con Leo Messi, que ya explicaré con detalle. Para tener este fair play el Barça tenía que hipotecar el club por medio siglo, parte de los derechos audiovisuales del club y no estoy dispuesto a hacer eso para nadie”, explicó.

Y cerró: “Afortunadamente tenemos una institución de 122 años de historia que está por encima de jugadores, incluso por encima del mejor jugador del mundo. Le estaremos agradecidos eternamente, pero el club está por encima de todo”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario